Cancelación de Pagaré Hipotecario
- Lcda. Vanesa Cruz
- Jun 4, 2020
- 2 min read
Updated: Feb 4, 2021
La hipoteca es una garantía que conlleva el cumplimiento de una obligación. Este es el caso de la hipoteca que garantiza un préstamo de dinero. El caso más común es al comprar una propiedad financiada a través de un banco o cooperativa. La institución (acreedor) le dará el dinero a usted (deudor) para adquirirla mediante préstamo pero le harán firmar un documento llamado pagaré cuyo original estará en poder del banco o la cooperativa. El pagaré es lo que evidencia el préstamo, es un compromiso de pago. Si la persona no cumple con los pagos el banco o la cooperativa demandará, y en su día presentará como evidencia el pagaré que usted firmó al comprar la propiedad. Una vez el deudor realiza todos los pagos de la hipoteca, recibirá el pagaré original. Una vez recibe ese pagaré es importante que lo lleve lo antes posible a la oficina de un abogado-notario para preparar una escritura pública de Cancelación de Pagaré. El pagaré original se unirá a la escritura y se procede a inutilizarlo escribiendo la palabra "Cancelado" sobre el mismo. Esta escritura se presenta en el Registro de la Propiedad para que se haga constar que su propiedad ya se encuentra libre del préstamo hipotecario. Sin embargo, a menudo el pagaré se extravía o pierde y resulta imposible otorgar la escritura de cancelación. Si esto ocurre, será necesario presentar en el tribunal, la correspondiente solicitud de Cancelación de Pagaré Extraviado para que el tribunal declare la deuda extinta. Una vez culmina el procedimiento y se dicta sentencia declarando extinta la deuda garantizada por la hipoteca, hay que presentar dicha sentencia en el Registro de la Propiedad y solicitarle al Registrador que cancele la hipoteca. Sin duda, el proceso ante el tribunal le resultará más costoso por lo que es recomendable que una vez reciba el pagaré lo lleve inmediatamente a la oficina de su notario de confianza para la correspondiente escritura.

Comments